Pódcasts para aprender inglés en ivoox
Aprender inglés en ivoox es posible. Hoy vamos a dedicar nuestro post a los pódcasts que han venido para quedarse. Hace unos 65 años, con la entrada de la televisión como un elemento necesario en la vida doméstica, se pensó que la radio iba a desaparecer. Hoy vemos que gracias a internet, a la inmediatez y la autonomía que nos proporciona, se han creado programas sobre todos los temas posibles. Esto, además, favorecía la perpetuidad de la radio como medio de comunicación y daba alcance a canales que, antes, se pensaban imposibles.
La palabra pódcast -adaptada al español con este acento- o podcasting hace referencia a la distribución de archivos multimedia. Estos ítems de información -normalmente audiovisuales- suelen transmitirse a través de un sistema de redifusión que permite suscribirse o descargarlo. Pero lo más curioso de todo es que el origen etimológico de esta palabra reside en la unión de algo tan millennial como iPod y broadcasting. Broadcast significa difusión, así que podemos decir que es la emisión de un programa a través del iPod.
La gran ventaja del pódcast
Esta manera de difundir programas de radio a través de canales digitales nos deja ventajas que no solo están relacionadas con la inmediatez. La forma en la que el pódcast favorece la relación entre el emisor y receptor debería ser considerado como uno de los grandes factores que han ayudado a que a día de hoy sea un magnífico medio de comunicación y sea consumido masivamente. La posibilidad de generar feedback abre muchas posibilidades al oyente que puede tener una capacidad de respuesta mayor.
Habiendo desgranado la importancia del pódcast, y la revolución que ha supuesto, vamos a ver ahora qué es ivoox y qué tipo de contenido nos ofrece.
¿Qué es ivoox?
Ivoox es una plataforma de contenido que permite la difusión de material. Tiene una versión gratuita y una premium, además de una versión para web y una app para mobile. Para acceder a la plataforma puedes elegir suscribirte (de manera gratuita) o entrar como usuario. Te recomendamos que, si lo vas a utilizar con cierta periodicidad, te hagas una cuenta para evitar que te aparezcan pop-ups cada vez que cambias de programa. Además, hacerte una cuenta te dará acceso a crear listas de favoritos y te avisarán cuando se añada contenido a uno de estos programas que elijas.
Por tanto, si algunos de estos programas que te proponemos te gusta, siempre puedes añadirlo a favoritos y esperar a que el contenido llame a tu puerta.
Aprender inglés en ivoox
Hace poco estuvimos hablando sobre cómo aprender inglés con Spotify. En el post os contábamos qué escuchar según nuestro nivel de inglés. Aquí intentaremos exponeros toda la información de la misma manera que hicimos en nuestro post anterior para contaros cómo aprender inglés en ivoox.
Comparando un poco con la plataforma Spotify, vemos que hay algunas diferencias a la hora de encontrar pódcasts. Esta diferencia estriba en que Spotify aporta contenido de carácter internacional, mientras que ivoox es una plataforma en español. Esto hace que la cantidad de podcasts que hay subidos a la plataforma sea menor. Por eso os proponemos 2 programas que cubren todos los niveles. ¡Te lo contamos!:
Tu Inglés! Podcast
Este programa también esta subido a la plataforma Spotify. El conductor de las sesiones es Bryan un americano de Boston que junto a Cecilia, su alumna, te enseñará vocabulario, idioms, expresiones, etc… Son lecciones gratuitas (aunque te ofrecerá un suplemento si quieres las transcripciones).
Estas lecciones están conducidas por Bryan, un americano de Boston . En 71 sesiones nos intenta enseñar desde el nivel más básico hasta uno algo más avanzado como puede ser el B1+. Las lecciones están separadas en temas y en cada uno de los episodios, interactua con su alumna Cecilia para poder 1. acceder a alumnos que estén todavía en los primeros estadios del aprendizaje de inglés 2. Para ayudar a nuestra mente a trabajar desde 0 en dos idiomas. Las sesiones están separadas en temas, y en todos sus episodios tiene una colaboración de una alumna.
Como os comentábamos en el anterior post, sus audios están mitad en español, mitad en inglés por lo que si tienes un nivel básico podrás entender al menos el argumento del podcast. Los títulos de las sesiones, los exámenes e incluso la página está en español así que podría funcionar con personas que se están iniciando.
Nivel: A2-B1. Creemos que es un podcast creado para alumnos con un nivel no muy alto del idioma. El profesor comienza hablando español, y poco va metiendo conceptos en inglés.
Metodología: Utiliza mucho la técnica de la repetición para el aprendizaje.
Duración de 12 a 40 minutos.
Taylored to perfection.
Taylor es un profesor asentado en Oviedo que sube este pódcast para niveles intermedios y avanzados. La temática es muy variada y cubren aspectos muy amplios. Desde episodios donde se dan consejos para aprobar un examen Cambridge, hasta episodios sobre ‘topics’ que desarrollan y en los que tratan de aportar mucho vocabulario sobre la temática estrella.
Es un podcast muy entretenido ya que se desarrolla en dos partes. En la primera interactua Taylor (el profesor) con otros profesores en inglés sobre el tema del que trata el episodio que hayamos elegido. Si el audio tiene una duración de entre 45 a 55 minutos; 30 los invierte en generar preguntas y respuestas y en interactuar con los invitados al episodio. El resto del tiempo que queda, lo dedica a exponer un resumen sobre lo tratado en los minutos previos.
Nivel: B2-C1
Duración: de 45 a 55 mintos
Metodología: Esta nos gusta mucho ya que, escoge un tema y va sacando vocabulario, gramática, idioms,etc, relacionados con el tema que trata.
Esperamos que os haya gustado mucho las propuestas que os hemos hecho para aprender inglés. Hemos intentado elegir dos pódcasts de calidad para cubrir las necesidades de un alumnado muy variado. Por eso, hemos escogido un programa mitad en inglés, mitad en español para niveles básicos y uno en inglés en el que se proponen varios tipos de acento para niveles más altos.
Seguiremos a la espera de ver más podcasts interesantes para aprender inglés en ivoox y si es así ¡te lo contamos en el siguiente post!