5 cosas a tener en cuenta si quieres elegir un curso en inglés
En un mundo cada vez más competitivo, es fundamental contar con una formación global de calidad. Esto nos va a permitir ampliar nuestras perspectivas profesionales y potenciar nuestro CV. Además de esto, cada vez un número más grande de población, un 53,4% de los universitarios españoles prefiere trabajar en el extranjero una vez superados sus estudios. El otro 46,6% desea quedarse en España desarrollando también su carrera profesional.
En cualquiera de ambas opciones, como hemos dicho, la formación se convierte en la clave para alcanzar tus aspiraciones y objetivos. Es por eso que siempre que tenemos que elegir cursos, dudamos mucho al ser una decisión importante para nosotros. Nos jugamos nuestras metas.
Por eso, en nuestro post de hoy te contamos cómo elegir un buen curso de idiomas. Si quieres apuntarte a uno te contamos cuáles son las claves y qué debes tener claro a la hora de tomar una decisión.
Hay varios factores y también hay que decir que según la personas y sus prioridades deberían elegir unas opciones u otras. Pero estos 5 factores son generales y te los contamos.
¿Cómo elegir un buen curso de inglés?
El primer factor y el más decisivo para todos es el precio. ¿Cuánto deberíamos aceptar pagar?. ¿Qué deberíamos considerar una ganga y qué considerar que estás » paying through your nose?» (pagar algo por un precio excesivo)?. Ante esto, lo primero decir es que cada academia tienen sus tarifas dependiendo de muchos factores como puede ser la localización, la especialización, etc. Aún así, consideramos que la media sería de entre 60 y 100 por 2/3 horas a la semana. También a esto hay que valorar si nos están ofreciendo el material o si debemos de comprarlo aparte.
En cuanto a este primer motivo, hemos de decir que hemos puesto esa franja porque creemos que más o menos es la adecuada. Si buscáis elegir de forma más eficaz, apostad por uno de calidad y con un precio razonable.No sería buena idea elegir algo low cost por encima de la calidad. ¡Está nuestra formación en juego!
El segundo es la necesidad de que en la escuela se ofrezca un test de nivel al matricularte. Esto es bastante básico y la mayoría de las academias lo hacen pero por si acaso y para que no te den gato por liebre, te lo contamos. Para poder llevar a cabo un curso de calidad tienes que saber que para nosotros conocer qué nivel tienes, cuál quieres conseguir y el motivo es algo fundamental. Si en algún centro no se interesan por estas tres cosas, ándate con ojo porque no parece de fiar. Además, si es este test introductorio te hacen una prueba oral, mejor. Así sabremos en qué tipo de metodología debemos enfocarnos según el alumno.
El contenido es el rey. ¡Préstale atención!
Aunque esto, claro, depende de la metodología de la academia. Algunas se enfocan más en el speaking o comunicación oral que en el use of english (si hablamos de inglés) o en la gramática.
El contenido es el rey. Esto es algo que si que pasa un poco más desapercibido y aunque os lo hayamos dicho antes, quizás no habéis caído. Cada persona es un mundo y como tal cada uno necesita su propia metodología o forma de acercarse al estudio. Es por eso que debéis siempre de tener claro qué queréis, o necesitáis y por qué. De esta manera buscar un acercamiento al idioma más preciso que se parezca al objetivo que tenéis en mente. Creo que esta es la clave más importante que os podemos dar hoy.
Con respecto a esto también os debéis fijar que el contenido que se os propone tenga una estructura sencilla y clara. Que sea fácilmente observable el objetivo que se persigue cuando se presenta esta metodología. Que no os engañen, no todo lo enrevesado es lo mejor y hay veces que lo simple tampoco. Hay que descubrir qué forma de acercarse al lenguaje te favorece más.
Si no tienes tiempo, opta por clases online
Recursos online que poder aplicar a nuestro curso. Son extras los que marcan la diferencia y por eso es genial que los programas que busquéis y los profes se presten a este tipo de acercamiento. Que os manden contenido extra en forma de newsletter, facebook, twitter, youtube etc. Cada vez vivimos en un mundo más digital. Y aunque el aprendizaje al final es el que es, nosotros como centros de idiomas, debemos adaptarnos. Además sabemos que cuanto más creativa sea la forma de enseñar más retentiva tendrá en el alumno. Así que, cuando os informéis, preguntad si tienen este tipo de metodología que (y si como hemos dicho es lo que estáis buscando) os facilitará mucho las cosas.
Y este quinto y último factor es importante para muchos pero no para todos, es la cercanía. Estar cerca de casa o del trabajo hace que tu nivel de asistencia y compromiso sea mayor. Imagina el gimnasio, ¿verdad que vas a uno que te pille cerca de casa? pues lo mismo con tu academia. Aunque es verdad que si estáis muy ocupados siempre podéis elegir la opción online y probar a hacer clases por Skype. ¡Son más baratas y encima el curso es solo para ti!
¡Esto es todo por esta semana! Esperamos que os hayan gustado los 5 consejillos que os hemos dado y que los apliquéis. Igual que nosotros nos enfocamos en clases de idiomas, estos factores siempre los podéis utilizar para aclararos sobre cualquier curso.