Las diferencias entre geeks, freaks y nerds que todos deberíamos tener en cuenta
En el post de esta semana de SAT, te queremos hablar de las diferencias entre geeks, freaks y nerds, conceptos que manejarás al dedillo si eres uno de ellos, pero que puede hacer que te sientas perdido si no tienes estos intereses. Aprovechando que hoy día 25 de mayo es el Día del orgullo Friki, en SAT hemos visto necesario que conozcas cómo utilizar bien los términos. Para ello, vamos a detallar tanto una breve historia de este peculiar día como los factores básicos que diferencian a los geeks, freaks y nerds.
Origen de la celebración
En primer lugar, para poner al día, es necesario contar cuál es el origen del Día del Orgullo Friki. Tal día como hoy en 2006 un bloggero español empezó a popularizar la celebración de este día para conmemorar el estreno del largometraje de George Lucas de La Guerra de las Galaxias. Esta congregación, que surgió desde la web, tuvo mucha aceptación, tanta que dos años más tardes cruzó el charco para llegar a México, Canadá y Estados Unidos.
Geeks, freaks, nerds
Una vez conocemos la historia, vamos a lo que realmente nos interesa, las diferencias entre geeks, freaks y nerds. En España es fácil confundirnos ya que no diferenciamos mucho entre freaks y geeks aunque sí que existe esa desigualdad.
El término freak
En Estados Unidos empiezan a utilizar `freak´ para denominar a aquellas personas con malformaciones o anomalías extrañas que solían ser exhibidas en los circos y espectáculos entre 1840 y 1970. En España en el 2000, adoptamos este término para referirnos a personas de carácter extravagante que alcanzan la fama. No mucho tiempo atrás, esta palabra empezó a ser utilizada con el significado que tiene hoy en día.
Ahora los conceptos de geeks y frikis (en español) pueden ser considerados como sinónimos al referirse a personas que dedican gran parte de su vida a su pasión y a veces, obsesión a temas, aficiones y hobbies poco comunes.
Un ejemplo de esto que contamos nos lo da Muy interesante.
Geeks y nerds
En cambio, los orígenes británicos de la palabra `geek´ sitúan a estos como individuos como personas fascinadas por la tecnología y la informática. Antes de la década de los 90 tenía unas connotaciones bastante connotativas, situación que cambió de esta época en adelante. Las influencias tecnológicas y digitales que ya se iban manifestando hizo que el término se fuera adaptando y de ahí a que surja la celebración de este día como respuesta años de irrespetuosidad social. Los geeks que dedican su vida a la tecnología y la informática, desarrollan sus gustos culturales entorno al gaming, cine, series, libros, ciencia ficción, foros, etc.
Por tanto, solo nos quedaría explicar el significado de los denominados `nerds´ que se parecen un poco a los geeks en la base pero que en español tiene un término muy concreto con el que todos lo entenderemos. Los nerds son los `cerebritos´, personas que tienen una gran inteligencia y hábitos diferentes a los socialmente aceptados como comunes.
Una vez bien diferenciados estos conceptos sólo deciros que para celebrar este día cojáis vuestro libro de J.R. Tolkien, George R. Martin, que veáis La Guerra de las Galaxias o algún episodio de Star Trek y que ¡la fuerza os acompañe!